
Pedro Beirute
Gerente General de PROCOMER
Gerente General de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), encargada de la promoción de exportaciones, encadenamientos, zonas francas y marca país. Es presidente de la Red Iberoamericana de Promotoras de Comercio e Inversión (REDIBERO), la cual incluye 25 entes en Iberoamérica y el Caribe.

Víctor Bisono
Ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana
Ha sido destacado como dirigente político de la República Dominicana. Fue electo como diputado por el Distrito Nacional en cuatro ocasiones. Ha ocupado la Presidencia de la Comisión de Economía, Planificación y Desarrollo. Preside la Red de Parlamentarios de Acción Global (PGA).

Mauricio Claver
Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Es abogado de profesión, y fue Asistente Adjunto del presidente de los Estados Unidos y director Senior de Asuntos del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional. Conceptualizó la iniciativa de todo el gobierno para el crecimiento económico “América Crece”.

Gustavo González de Vega
Presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA)
Presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y director miembro del Board Meeting de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO). Ha ejercido como Delegado del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España en la Zona Franca de Tenerife (2012 - 2019) y actualmente Coordinador del Plan Director de Innovación de la isla de Tenerife como técnico de Innovación y Acción Exterior del Cabildo Insular de Tenerife. Ha participado en nombre de la Zona Franca de Tenerife (ZFT) y actualmente representando a AZFA en numerosas conferencias internacionales como ponente en el ámbito del comercio internacional y régimen franco.

Martín Ibarra
Exvicepresidente y Asesor de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO)
Es el presidente de la firma Araújo Ibarra, Consultores en Negocios Internacionales. Participó en la misión del Banco Mundial que creó las zonas económicas especiales de China en 1983. Ha colaborado en la reestructuración de los mecanismos de comercio exterior y zonas francas en la mayoría de los países de América Latina y algunos países de Asia y África.

Daniel Liranzo
Director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFEE)
Ha laborado por 40 años con el Gobierno dominicano, en varias instituciones ligadas al comercio exterior, específicamente, en áreas de promoción de inversiones y exportaciones. Ha formado parte de los equipos de negociación de todos los acuerdos de libre comercio que ha firmado la República Dominicana.

Roberto Malouf
Ministro de Economía de Guatemala
El actual Ministro de Economía de Guatemala, se ha desempeñado en diversos cargos públicos y privados a lo largo de su carrera profesional. Fue Presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, y Director de la Comisión de Vestuario y Textiles (Vestex). Presidió el Comité Organizador del Apparel Sourcing Show, así como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Formó parte del Consejo Empresarial Centroamericano y de República Dominicana de Textiles y Confección. Asimismo, presidió el Consejo Iberoamericano CEIB-2018.

Lucía Muñoz
Socia de Consultoría y Líder de Capital Humano de Deloitte para Latinoamérica
Con más 15 años de experiencia en consultoría, Lucía ha desarrollado proyectos de envergadura global y regional en temáticas de transformación de la cultura organizacional, transformación de recursos humanos, gestión del cambio, liderazgo, futuro del trabajo, entre otros.

Fabrizzio Opertti
Gerente Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo
Desde el 2018, Fabrizio Opertti, ocupa el cargo de Gerente del Sector de Integración y Comercio, coordinando el programa operativo y de asistencia técnica del sector, el apoyo a iniciativas regionales, la agenda de investigación de políticas y los programas de desarrollo de capacidades.

Ámbar Ruiz
Directora General de Zonas Francas de Panamá
Ha sido diplomática acreditada en España, y actualmente es la Directora General de Zonas Francas de Panamá. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, titulada con honores académicos en la Universidad de Panamá. Doctoranda en Derecho Mercantil en la Universidad Complutense de Madrid.

Mateo Samper
Director de Alianzas con Gobiernos para Iberoamérica de Coursera
Desde el 2019, funge como Director de Alianzas con Gobiernos para Iberoamérica de Coursera. Laboró como Miembro Senior No Residente para el Programa de Educación en Inter-American Dialogue. Ha sido consultor independiente para el Banco Interamericano de Desarrollo, Jefe de Desarrollo de Redes para las Américas en Teach For All, entre otras posiciones. Es abogado por la Universidad de Los Andes, y cuenta con una maestría en Política Pública y Desarrollo Económico de la Universidad de Nueva York.

Federico Sasson
Vicepresidente de Fotmer Life Sciences
Co-fundador de Fotmer Life Sciences, empresa dedicada al cultivo y extracción de cannabis medicinal para la industria internacional, que hoy se posiciona como la compañía líder en su rubro en Sudamérica.

Rafael Sayagués
Líder de Impuestos para Latinoamérica Norte y Líder de EY Law en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Es uno de los socios fundadores de EY en Centroamérica. Es el Socio director de la práctica de Impuestos y Legal para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, así como Socio Director de la práctica de Impuestos y Legal para la región de Latinoamérica Norte.

Timothy Scott
Gerente de Asuntos Gubernamentales de Intel Costa Rica
Desde agosto 2010, se responsabiliza del desarrollo, implementación y gestión de estrategias para cooperar en políticas con entidades y personeros del gobierno en Costa Rica. Además, maneja problemáticas locales y evalúa su impacto potencial en la tecnología Intel.

Jorge Sequeira
Director General de CINDE
Director General de CINDE, la agencia de Promoción de Inversión de Costa Rica. Se unió a CINDE en el 2014, luego de su labor de 4 años como Gerente General en PROCOMER. Se graduó de la Universidad de Tuffs, en Boston, Massachusetts, donde obtuvo el título Magna Cum Laude de Ingeniero en Informática y Matemáticas Aplicadas.

Andrea Serrano
Gerente General de Zona Franca Santander
Directora de negocios con más de 14 años de experiencia en el desarrollo de modelos organizacionales para la promoción, comercialización y operación de zonas francas. Experta en logística, definición, implementación y optimización de procesos. Como Gerente General dirige la Zona Franca Santander, primera zona franca en Colombia con énfasis en servicios globales e Industrias 4.0.

Juan Carlos Sosa
Viceministro de Comercio Exterior de Panamá
Cuenta con más de 22 años de experiencia en las áreas de negocios internacionales, mercadeo, administración de empresas y franquicias. Ha sido director de Consejos Internacionales Consultivos de franquicias internacionales, y director de diversas juntas directivas nacionales.

Fabricio Soto
Director General de Accenture Costa Rica
Tiene más 20 años de experiencia en diversas áreas claves del negocio como gestión de talento, finanzas, operaciones comerciales y marketing digital. Como Director General de Accenture Costa Rica, trabaja en estrecha colaboración con muchas compañías que forman parte de la lista de Fortune 100.

Andrés Valenciano
Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica
Desde noviembre de 2020, Andrés Valenciano funge como Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica. Tiene bajo su responsabilidad la agenda de comercio exterior y de promoción de inversión extranjera directa en el país, así como la representación ante diversos organismos multilaterales, como la SIECA, la OMC y la OCDE.

Carlos Wong
Presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica
Economista de profesión y cuenta con una amplia experiencia laboral en el sector privado y público. Ha trabajado como gerente general de varios parques de zona franca. También, ha ostentado diversos puestos de liderazgo a nivel nacional e internacional en la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica (CINDE), así como consultor del Banco Mundial, y docente e investigador del Instituto de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica.

Carolina Zamora
Gerente de Servicios Post Venta de Coyol Free Zone
Con más de 20 años de experiencia en el área de Recursos Humanos, es la actual Gerente de Servicios Post Venta de Coyol Free Zone. En los últimos años, ha implementado proyectos para promover la empleabilidad y programas de capacitación para apoyar a las personas en su educación continua.