El V Congreso Nacional de Zonas Francas y la XXIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica contará con expositores nacionales e internacionales, que disertarán sobre el presente y futuro del Régimen de Zonas Francas en Costa Rica y la región. Asimismo, se analizará la ruta a seguir para el diseño e implementación de políticas públicas y estrategias de atracción de inversión extranjera directa, generación de empleos de calidad, y aprovechamiento de la transferencia de conocimientos y tecnologías a la economía nacional.
En esta ocasión, se abordarán temas relacionados con la sostenibilidad en el sector de zonas francas, las nuevas tendencias de atracción de inversión extranjera en cuanto a incentivos de nueva generación, transformación de los modelos de negocios y los nuevos sectores dinámicos, la disponibilidad de talento humano y su productividad; así como la automatización y digitalización que están revolucionando drásticamente la dinámica comercial y de inversión a nivel mundial.
Ambos eventos son organizados por la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) y la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), y co-organizado por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica (CINDE), y ULTRAPARK Development Group.
Esta actividad está dirigida principalmente a líderes del sector público y privado nacional y regional, relacionados con el desarrollo socioeconómico del sistema de zonas francas, y cuenta con el licenciamiento de la marca país “esencial Costa Rica”.